Comentarios gratuitos fruto de mi errática actividad neuronal. Comentaris gratuïts fruit de la meva erràtica activitat neuronal.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Definición Socio-musical
domingo, 28 de diciembre de 2008
Rectificar es de sabios
Titular engañosillo
viernes, 26 de diciembre de 2008
Una cita en serio
sábado, 20 de diciembre de 2008
Resumen de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
Maltrato generalizado
jueves, 11 de diciembre de 2008
Corazón y mente
Otro pensamiento que no viene a cuento
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Mala espina
viernes, 5 de diciembre de 2008
Intercambio
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Dicen que Sócrates era un tipo irónico (muestra)
martes, 25 de noviembre de 2008
Reflexión pirata
Limpieza
Propiedad no conmutativa (o la relación entre Newton i Eva)
lunes, 24 de noviembre de 2008
Hoy hace un año
Imprefeccionismo
domingo, 23 de noviembre de 2008
Tiempo verbal raro
jueves, 20 de noviembre de 2008
La divina comedia
martes, 18 de noviembre de 2008
Zen Tao (es como he escrito esta nota)
domingo, 16 de noviembre de 2008
Me pierden mis ganas de datos reales
viernes, 14 de noviembre de 2008
Sociología bruta
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Mi mejor amigo es un desconocido
viernes, 7 de noviembre de 2008
Obama
martes, 4 de noviembre de 2008
Como arreglar el mundo de forma sencilla
lunes, 3 de noviembre de 2008
Meteoastronomía
domingo, 2 de noviembre de 2008
Necesito más datos
Productividad descontrolada
miércoles, 29 de octubre de 2008
Duda
Igualdad de condiciones
martes, 28 de octubre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
Tarea difícil
Memorias de un yogur
viernes, 24 de octubre de 2008
¡Cuánto sabemos los humanos!
Salvemos a las tortugas
- Trabajo no remunerado
- Desplazamiento hasta la reserva por cuenta del propio voluntario. Desplazamientos locales todos a pie.
- Régimen de pensión completa a cargo de las autoridades locales. Menú diario: - Desayuno: Huevos de tortuga al gusto. - Comida: Ancas de tortuga (los jueves, con arroz) - Cena: Sopa de quelónido en su caparazón y albóndigas de pechuga de tortuga Toda la cubertería es ecológica, a base de caparazones reciclados.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Remordimiento
martes, 21 de octubre de 2008
Mensaje resumido de los presidentes, ministros de economía y bancos centrales
Definición bio-histórica
lunes, 20 de octubre de 2008
Artículo minimalista sobre cosmología (con algo de filosofía intercalada)
Tres cosas que me gustaria tener
- Una tele solamente con programas que a mi me gustan.
- El metabolismo de los champiñones.
- Un Euro por cada trola que cuentan en senados, parlamentos, congresos y debates en TV.
sábado, 18 de octubre de 2008
¿Experiencia propia?
viernes, 17 de octubre de 2008
Falsa impresión
Meditación Zen, o casi
jueves, 16 de octubre de 2008
Y la luna
Está bien que lo pidan. También podrían autosolicitarse esta transparencia y control. Y, puestos a pedir, estaría bien que todo el mundo dijese la verdad de todo, pero me parece que el mundo hace años que no funciona asín. Al menos es lo que me enseñaron en mi primer dia de trabajo: "Dile que no estoy" aunque yo sabía positivamente que "sí que estaba". Pero el mundo de los negocios y la política no se mueve precisamente por la transparencia, ni en cosas tan elementales como el "estar o no estar". Y ya se sabe, se empieza con una mentirijilla y se termina engañando al mundo en tonterías como si hay o no armas de destrucción masiva o si los títulos que representan hipotecas valen lo que valen o que se va a solucionar el paro en dos semanas, o que la crisis no es tal crisis o que tal grupo terrorista es el causante de todo, o que si nos pasan a todos por rayos X y no nos dejan llevar colonia en el avión nuestra seguridad personal está asegurada.
Conclusión: No seamos ilusos y, quien pueda, que intente tener la conciencia tranquila. Se duerme muy bien.
- Kant Dido -
lunes, 13 de octubre de 2008
Dicho popular (desde hoy)
viernes, 10 de octubre de 2008
Esencia extractada de sistema para mejorar la productividad
jueves, 9 de octubre de 2008
Definición algo irreverente
lunes, 6 de octubre de 2008
Predicción económica
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Tres pensamientos en uno
Sincronización sensorial
martes, 23 de septiembre de 2008
De la Biblia (aprox.)
martes, 9 de septiembre de 2008
Hace dias que no escribo nada
martes, 2 de septiembre de 2008
Espera y verás (lo que tú quieras ver)
- Si piensas eso actualmente, vas mal. Puedes hacer una lista de todo lo que puede empeorar, poner en orden de gravedad la lista y dar gracias porque no te estén pasando las 100 primeras cosas malas.
- Intenta recordar las 3 últimas veces que pensaste lo mismo y cómo se solucionó la cosa.
- Es posible que lo peor esté por venir. Pero siempre es así. Entre un momento peor y el siguiente momento peor, se distribuyen todas las cosas buenas que te pasan.
martes, 26 de agosto de 2008
El precio del oro
lunes, 11 de agosto de 2008
Demografía recreativa
viernes, 8 de agosto de 2008
Frase popular
jueves, 7 de agosto de 2008
Ya pensaba que nunca me pasaría esto a mi
- "Le advertimos que durante el proceso de reparación los datos de su disco duro pueden desaparecer o ser dañados por lo que le rogamos que realice copia de seguridad de todos los datos que desee conservar"
¡Y esto es to, esto es to, esto es todo amigos!
viernes, 1 de agosto de 2008
Igualador biológico
sábado, 26 de julio de 2008
¿Y qué?
viernes, 25 de julio de 2008
Nueva sección
Chistecillo con fondo muy verdadero
miércoles, 16 de julio de 2008
Nadie es prefecto
martes, 15 de julio de 2008
Record de este blog
Zooética
lunes, 14 de julio de 2008
Utensilio cavernícola en uso
lunes, 7 de julio de 2008
Filosofía cuántica
domingo, 6 de julio de 2008
Mejoras en Blogger
miércoles, 2 de julio de 2008
Cosa guai
Buenos y desinteresados consejos
lunes, 30 de junio de 2008
Euforia futbolera
- Calidad de la atmósfera
- Educación de la gente del pais
- Reparto de bienes y beneficios sociales
- Carga social que supone el precio del petróleo
- Competencia de los políticos
- Calidad de vida
- Tolerancia con el resto de la gente. De dentro y de fuera.
- Forma física y salud de los ciudadanos
- Relaciones de pareja
- Beneficios de las cadenas de televisión
- Idem de los fabricantes de bebidas alcohólicas
Por lo que soy capaz de entender creo que, aparte de demostrar la existencia del comportamiento tribal, pocos van a beneficiarse de la copichuela.
Eso si: Lo bien que se lo han pasado algunos no se lo quita nadie. Felicidades a ellos por ser capaces de convertir algo tan trascendente como colocar una pelota en una red en algo tan cotidiano y natural como salir a la calle en ordenado (es un decir) rebaño a proclamar a grito pelado y birra en mano la superioridad de la tribu ibérica. Me recuerda bastante a algunas escenas de Braveheart.
Los que estarán contentos son los que gobiernan porque, como decían los mandamases de la antigua Roma, no hay nada mejor para tener a la plebe distraida que aquello de "panem et circensis" que aquí siempre se ha traducido por "furbol y toros". No es del todo casual que la bandera de muchos aficionados a lo primero lleve pintado el bicho en cuestión. Por las escenas de la tele nadie diría que la gente de este país está agobiada por la crisis, el paro, la inflación y las deudas.
Y que conste que he mirado los tres últimos partidos de "la roja" y me ha gustado mucho como han jugado. También me ha gustado "Un mundo sin fin". Mañana me pongo en contacto con los demás lectores de Ken Follet y nos montamos una juerga monumental para celebrar lo bien que nos lo hemos pasado con la lectura de sus libros.
Y punto (pelota).
domingo, 22 de junio de 2008
Teología de la buena
jueves, 12 de junio de 2008
Teoría del envejecimiento
- Cuanto más conoces la verdad, mayor malhumor te entra
- Cuanto mayor malhumor, más se te agria el carácter
- El carácter agriado conduce a la decadencia del cuerpo
Explicación de la teoría:
Cuando nacemos, no sabemos nada. La cara de tonto de los recién nacidos es por eso. A los pocos dias (a veces horas) se empieza a sonreir porqué todo va bien y parece que eso de vivir es un chollo.
A medida que pasa el tiempo llegas a lo que se conoce como "uso de razón" que es cuando vas empezando a darte cuenta de verdades que desconocías. También te das cuenta de que te ocultan cosas (o las tergiversan, por tu bien).
Y así, poco a poco, la verdad va siendo más evidente y amplia, con lo que empiezas a tener que ir buscando un rincón blindado en tu cerebro para ir almacenando todas las medias verdades, medias mentiras, inventos para tener al personal contento y engañado, dogmas que no sabes de donde han salido, teorías indemostradas, bulos, y demás.
Esto crea una bola de (como diríamos...) mierda mental que, a la larga, interacciona con las células envejeciéndolas.
Mi hipótesis es que el envejecimiento es un mecanismo de la evolución que, para no hacernos sufrir más años que los necesarios, ha sincronizado la cantidad de verdad tolerable con la esperanza de vida. Esto es una forma piadosa de que no lleguemos a vivir más allá de lo que nuestra mente puede resistir sin entrar en un estado de colapso por cabreo permanente.
Referencias y fuentes utilizadas:
- Refranero popular (Ojos que no ven corazón que no siente, La ignorancia es muy atrevida,
En ojos cerrados no entran moscas) - Observación directa
- Neurona #456.123.752.569 (lóbulo izquierdo)
- Encuesta en el comedor de la empresa sobre la aceptación de la teoría (3 de acuerdo, 1 ns/nc, 125 "tu flipas tio")
miércoles, 11 de junio de 2008
Definición de tiempo y su relación con las uvas
viernes, 6 de junio de 2008
Esos becarios...
jueves, 5 de junio de 2008
Presunción de inocencia
- Si vas contra alguien mucho más rico y/o poderoso que tú.
- Si eres pobre en términos absolutos. En algunos entornos/países, añade a eso que tengas un color llamativo de piel.
- Si tienes un accidente de tráfico, no está claro quién tiene la culpa y haces reparar el coche. En este caso, tu pagas como si fueses culpable y luego "ya se verá".
(Producto de una conversación casual con MGM, mi salvadora)
martes, 3 de junio de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008
Solución definitiva para RENFE y otras compañías ferroviarias
viernes, 23 de mayo de 2008
Ombliguismo
Predicar con el ejemplo
Telectroscopio: ¿Serà cierto?
¿Bombas de racimo? ¡No gracias!
jueves, 22 de mayo de 2008
Aparatos con problemas psicológicos y/o de comportamiento
lunes, 19 de mayo de 2008
Renuncia de responsabilidad (disclaimer en inglés)
Me acojo a la siguiente renuncia de responsabilidad:
- Todo lo que he escrito hasta aquí y lo que escriba en el futuro (incluidas las siguientes declaraciones) puede ser mentira. Es más, la mayoría de cosas son mentira, excepto las reales, aunque en ocasiones he escrito cosas que yo pensaba que eran reales pero que no lo son en realidad.
- He dado mi palabra de paso a unas 400 personas al azar en internet de forma anónima, por lo cual a lo mejor no soy yo quien está escribiendo esto. De hecho, hay una probabilidad entre cuatrocientas de que sea yo ahora mismo. Lo mismo pasa con el resto del blog.
- No quiero que nadie lea este blog. Si alguien lo hace, es bajo su responsabilidad. Escribo aquí para mí, porque es gratis y me ahorro papel.
- Como se ha demostrado científicamente, utilizo solamente una pequeña parte de mi capacidad cerebral, por lo que nunca escribo en posesión de mis plenas facultades mentales. Por lo que yo sé, esto invalida cualquier responsabilidad.
- En estos momentos, me encuentro ausente, si quiere dejar algún mensaje, espere a oir la señal. Si oye la señal, vaya al psiquiatra (se lo aconsejo) o hágase "medium".
Propongo este modelo para el resto de personas que publican algo en la red o fuera de ella.
domingo, 18 de mayo de 2008
Que cambien al guionista!!
sábado, 17 de mayo de 2008
Cuento infantil
viernes, 16 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
¿Flojera populista?

lunes, 12 de mayo de 2008
Se aleja el peligro de que muramos de sed en Catalunya
Chorrada
sábado, 10 de mayo de 2008
Razonamiento metafísico-matrixoide
viernes, 9 de mayo de 2008
Tremola Chuck!
Por curiosidad
miércoles, 7 de mayo de 2008
Me parece que no vamos bien
Vale, parece muy ecológico, pero ¿no ha tomado nota de que presionar la demanda de productos agrícolas (caso biodiesel) crea un problema mucho más gordo?
En las Naciones Unidas se está debatiendo ya hace semanas como arreglar el problemón que ha supuesto el encarecimiento de precios de alimentos básicos. Y si la patata o el maíz no les parecen básicos, pues a lo mejor es que los que deciden estas cosas sólo le dan al marisco. Por eso no proponen envolver la compra en bolsas hechas de bigotes de gamba o conchas de centollo.
Está bien que se busquen soluciones, pero en un mundo donde todo lo mueve el dinero, hay que ser más ingenioso para no romper el delicado equilibrio de los precios.
Además, no se yo si producir estas bolsas ecológicas gasta más o menos energía, agua, plaguicidas, abonos químicos, etc.
De todos modos, como todo esto seguramente se consumiría en países pobres y lejos del nuestro... pues ojos que no ven...
Tampoco vale cobrar 2 miserables céntimos por bolsa (otra de las "soluciones"). Lo cobrarían en forma de impuesto (!están obsesionados con recaudar!) De momento, ¿Qué tal si obligan a reducir el envasado en poliestireno, plástico, etc. que, comparado con las bolsas, genera mucho más volumen de residuo? ¿O implantar la socorrida bolsa de papel? A ver si esta vez consultan a alguien que entienda del tema y no esté movido por intereses de lavado de imagen o económicos.
lunes, 28 de abril de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
sábado, 26 de abril de 2008
Focaliza
jueves, 24 de abril de 2008
Punto de vista
martes, 22 de abril de 2008
Dia de la tierra
sábado, 19 de abril de 2008
Matiz
viernes, 18 de abril de 2008
Cambio de manos
miércoles, 16 de abril de 2008
¡Pero que buena es esta reflexión!
Proceso de no-creación en directo
sábado, 12 de abril de 2008
Pasando de frenada
viernes, 11 de abril de 2008
Vacante para presidir país
martes, 8 de abril de 2008
Consultorias (ejemplo traspapelado)
Van los viejos sabios de la tribu Sioux y un día se reunen para decidir cuál es el mejor territorio de caza del ciervo ese año. En el consejo entró hace poco "Heno de Pravia" el hijo de "Nube Gris" (que el gran Manitú tenga en su gloria). En lugar de utilizar la experiencia acumulada durante siglos, al tal Heno le entra canguelis porqué no sabe muy bien como se deciden estas cosas. A él siempre le venían las decisiones "desde arriba" y decidir le pilla a contrapié.
Entonces se le ocurre lo siguiente: Convence al resto de sabios, entre los que se cuentan algunos de sus ex-compañeros de caza ya algo maduros, para que les aconsejen unos "externos". Para ello contratan los servicios de un grupo de jóvenes Comanches de entre 18 y 23 años que acaban de obtener su pluma de honor en "Caza del bisonte" y ya se han hecho incluso maestros en la modalidad de "Roba el bisonte y esconde la trampa que otro ha puesto".
Terminada la labor de los comanchitos, los sabios Sioux acaban teniendo en su sagrada tienda de reuniones un manuscrito con los métodos de "caza del bisonte en otoño en los territorios del norte" aplicados a la "caza del ciervo en primavera en los territorios del sur", con lo cual se van todos muy contentos a dormir.
Pasados unos meses, y no habiendo cazado la tribu Sioux un solo ciervo, llaman a consejo al responsable de las cacerías, al cual cortan la cabeza por inútil.
Pasados varios ciclos, los viejos sabios se mueren y los que cazan también (todos de hambre o con la cabeza cortada).
Entretanto, los Comanches evolucionan y crean el primer MBA de la historia (Matad Bisontes, Atontaos!)
lunes, 7 de abril de 2008
Filosofada breve (con reseña de autor)
jueves, 3 de abril de 2008
Frase del dia
lunes, 31 de marzo de 2008
Accesorio obsoleto
domingo, 30 de marzo de 2008
.oditnesartnoC
jueves, 27 de marzo de 2008
Cosas sobre la evolución
domingo, 23 de marzo de 2008
Frasecilla pedante #12.583
miércoles, 19 de marzo de 2008
¿Verdad o mentira?
lunes, 17 de marzo de 2008
Teoría de la relatividad aplicada
viernes, 14 de marzo de 2008
Frase del dia
Armas de destrucción masiva
Condenan a un diario chileno a indemnizar a los lectores quemados por una receta "explosiva" El caso se remonta al 2004, cuando "La Tercera" publicó una receta de churros en aceite con una equivocación en la cantidad de los ingredientes, que provocó la explosión del alimento.
Noticia original: aquí
A ver si al final tendrán razón los de seguridad aérea con eso de que los liquidos y las cosas pastosas pueden servir de arma letal.
jueves, 13 de marzo de 2008
Dias señalados en los que eres el único protagonista
Entrevista de trabajo
¡No puedo imaginármelo!
martes, 11 de marzo de 2008
Filosofia made in USA
La canción también es preciosa (si os va el estilo country-balada). Traduzco los consejos que da el padre a sus hijos (al final, el texto original completo).
Las peleas siempre empiezan en broma. Un corazón roto siempre se cura. Los momentos duros no duran, la gente dura, sí. (Ésta no tiene fácil traducción).
Nada se rompe si es capaz de doblarse. Nunca debas nada a nadie. No utilizes palabras que no entiendas. Vigila hacia donde escupes en un dia de viento.
Encuentra al Señor antes de que lo necesites (este para creyentes o se puede hacer a lo laico al estilo "Planifica antes de que tengas que lamentar algo"). Nunca pierdas tu orgullo. Pelea sólo cuando sea necesario, porque siempre hay un revólver más rápido (lo siento, pero el autor al fin y al cabo es made in USA).
Distinguirás al héroe del cobarde cuando veas en qué dirección corren. Y, como no, el título de la canción: Nunca vendas tu silla porque la vida es un camino largo, largo.
Original:
Daddy should'a been a preacher man
'Cause everybody loved to hear him speak.
He didn't always follow his own advice
But we got a sermon every week.
He'd say trouble always starts as fun
And broken hearts will always mend
Tough times don't last, tough people do
And nothing breaks if it can bend
Chorus:
Don't ever sell your saddle
Never owe another man
Watch where you spit on a windy day
Don't use words you don't understand
Find the Lord before you need him
And never lose your pride
Don't ever sell your saddle
'Cause life's a long, long ride
Daddy never ran from anything
Always took his share of the blame
Had a heart big enough to fill a valley up
But hard enough to stop a train
He said only fight when you have to
'Cause there's always a faster gun
And you'll know a hero from a coward
When you see which way they run
(go to Chorus, twice)
sábado, 8 de marzo de 2008
Mi reflexión sobre el voto
La idea es que tenga claro quién va a ser el nuevo partido en el gobierno y quién será el presidente. De momento lo que tengo ya claro es que, vote a quién vote, van a ser los políticos quienes dirijan este país. En eso no somos diferentes de otros y no tiene remedio que yo sepa.
Un paso más en mi reflexión: Si no me gusta ninguno de los que se presentan ¿Tengo yo que cambiar de país o puedo votar a un partido de, por ejemplo, Islandia?
jueves, 6 de marzo de 2008
¿Lo cualo?
miércoles, 5 de marzo de 2008
Los romanos siguen locos
Contradicción
martes, 4 de marzo de 2008
Mi político ideal
lunes, 3 de marzo de 2008
Otra receta para triunfar en la vida
domingo, 2 de marzo de 2008
Para saber si estás satisfecho de tí mism@
¿Cuanto falta para que pase algo?
jueves, 28 de febrero de 2008
Ya lo decia yo...
lunes, 25 de febrero de 2008
La vida
La mejor virtud es la paciencia
viernes, 22 de febrero de 2008
!Alla tú! Si no me haces caso, luego no vengas con que "Ay, es que yo no sabia..."
- Un abono preferente a la ley de Murphy.
- Radares de tráfico encariñados con su vehículo.
- Corte de agua a media ducha (versión cabeza enjabonada).
- Rotura de llave dentro de la cerradura (esto es malo, malo).
- Cambio de vecinos: Ancianita por grupo de rock tipo Metallica.
Como es una cadena nueva, aún no tengo ejemplos de gente a quién le haya pasado, pero cuando esto tenga cierto rodaje !ya veréis ya!
Duda (tengo muchas siempre): ¿Cómo se enteran los que inician este tipo de cadenas de lo que les pasa a los que cumplen o inclumplen? ¿Me lo váis a ir diciendo?
Microsoft siempre confundiendo al personal.
jueves, 21 de febrero de 2008
Si quieres lee esto. Si no, no
miércoles, 20 de febrero de 2008
Soy el que no tiene teléfono móvil (también llamado celular)
martes, 19 de febrero de 2008
Je je
Frase de Coco Chanel. Análisis profano.
Ante todo, debo decir que no entiendo que quiere decir. De ahí que quiera analizarla. Si alguien me ayuda con sus aportaciones, estaré agradecido (poco, pero agradecido).
Primer problema: ¿Quién decide qué es vulgar o elegante? ¿Fidel Castro?, ¿John Rambo?, ¿Her Majesty the Queen?, ¿El Instituto Internacional de Estosandares? ¿Coco Chanel desde el más allá?
Segundo problema: Llevo toda mi vida viendo gente vestida de todas formas y nunca me he fijado si estaba viendo un vestido o una persona. ¿Será que la Sra. Chanel no se dirigía a gente como yo cuando soltó la frase? Misterio. ¿A quién va dirigida la cita? ¿A Superman que tiene vista de Rayos Equits? ¿Aramis Fuster, Rappel...?
Tercer problema: ¿Para ver a una persona desnuda tienes que vestirla de forma elegante? Aquí es donde me pierdo más con la frasecita. En adelante no me vestiré de forma elegante para no pasar la vergüenza de que me vean la persona. O sea, vestiré como hasta ahora para que me vean el vestido, que para eso me lo pongo.
Ergo: Los elegantes gastan mal su dinero, que es lo que creo que quería decir la Chanel a sus clientes. Quizás por el remordimiento que le causaba que sus productos valiesen tanto dinero y dando pistas a quien quisiera entender. De ahí que añadiese en otra célebre frase: "Todo lo que es moda pasa de moda". Que es otra manera de decir: "Si eres elegante, tú gastate la pasta que luego tendrás que tirar toda la ropa".
Colofón-corolario-conclusión-remate-interpretación final: Te pones unos tejanos y una camiseta de la Budweiser y todo el mundo se fija en ellos y te duran toda la vida. Te vistes de Armani (o algo de Chanel, claro) y pasan olímpicamente del vestido, lo cual implica que no tiene sentido gastarse un porrón de dinero en vestidos elegantes que tienes que ir tirando a la basura o regalar al personal del servicio de tu mansión.
lunes, 18 de febrero de 2008
Egocentrismo
Propuesta electoral
domingo, 17 de febrero de 2008
Cosas límite en la naturaleza
- La velocidad de la luz: 1.079.252.848,8 km/h
- El cero absoluto (temperatura mínima alcanzable): -273.15 Celsius
- Mi paciencia: 487 llamadas de compañías de telefonía mobil e internet.
Horas bajas
miércoles, 13 de febrero de 2008
Buenos dias! :-) Grrrrrrrr :-(
martes, 12 de febrero de 2008
Yo no fui a la mili
domingo, 10 de febrero de 2008
No somos tan desarrollados como parece
sábado, 9 de febrero de 2008
El cliente siempre tiene razón
jueves, 7 de febrero de 2008
Cosas que deberían inventarse
- Colocador automático de zapatos con cordones: "Zapato-meter".
- Rellenador de nevera y de despensas (del carrito de la compra a su destino, sin más): "Colocator".
- Acompañador de niños al colegio: "Niñoporter".
- Bajador de basuras. Este creo que ya está implantado en bloques de pisos modernos, pero debería inventarse el modelo individual: "Basurbaj".
- Empaquetador de maletas para viaje: "Maletrapid".
- Autoarchivador de documentos (facturas, recibos, impuestos, ...): "Archivatron".
- Paseador de perros: "Canwalker".
- Detector de alimentos caducados (que avise dos dias antes): "Comidchung".
- Colocador de ropa en el armario. Podría ser un accesorio acoplable al rellenador de neveras: "Roparmar" o "Ropaguarder".
- Peinador programable con distintos estilos de peinado: "Peinaguap".
- Aparato de hacer camas, con cambiador de sábanas y colocador de fundas de almohada:
"Camasutra" "Camaron""Hacecamer". - Acortador de pantalones nuevos: "Dobladillator".
- Adelantador y retrasador de relojes cuando lo del cambio de hora: "Coñazosaver".
- Decididor de "que hacemos hoy para comer": "Comidecider". Alternativamente: "Restaurantelector".
Se admiten más sugerencias. Si alguien sabe de la existencia de alguno de los anteriores, me lo diga.
miércoles, 6 de febrero de 2008
Ahora ya lo entiendo
Reflexión a saco
martes, 5 de febrero de 2008
Un mes de blog (inaugurado 4 de enero 2008)
Nuestra misión en esta vida
- Escuchar
- Ver
- Oir
- Aprender
- Ser capaz de aconsejar
- Hacer algo bueno por los demás
Otra versión:
- Hablar
- Hablar
- Hablar
- Llegar a ser político
- Hablar
- Hablar
- Hablar
Sequía
domingo, 3 de febrero de 2008
Sabiduría popular
jueves, 31 de enero de 2008
Lógica de programación
miércoles, 30 de enero de 2008
Aclaración bíblica
Tan locos esos romanos
martes, 29 de enero de 2008
Como circular mal (o fatal si te esfuerzas)
2) Mientras aplicas 1) Ponte en el carril del medio y no te muevas pase lo que pase. Podrás ver diversos modelos de automóviles tanto por su parte derecha como por su izquierda. Además te saludarán cordialmente mientras te iluminan por detrás en señal de reconocimiento a tu estilo de conducción.
2.1) Si pasas al carril de más a la izquierda pierdes la visión de la parte derecha de los demás vehículos pero aumenta la intensidad de los saludos.
3) Nunca se te ocurra poner el intermitente. Así nadie sabrá de tus buenas intenciones (que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda dice la Biblia). (plus) Si no pones el intermitente cuando tocaría, la gente creerá que estás lisiad@, lo que aumentará su respeto y consideración hacia tí.
4) Aparca donde te sea más cómodo. El vehículo es para aumentar tu calidad de vida y no la de los demás.
5) Si no te gusta la regla 1) puedes aplicar esta: Fíjate como objetivo ir siempre a 150 km/h como mínimo mientras nadie o nada te obstruya el paso. En el momento en que eso suceda, probablemente se hayan terminado para siempre tus problemas (y los de alguien más).
5.1) Saluda cordialmente a los que aplican las reglas 1) y 2) en la forma indicada.
6) Cuando cambies de carril, no mires. La mayoría de las veces, ya se aparta el otro. Combínalo siempre con la regla 3) para mayor lucimiento. Acuérdate de llevar un chaleco amarillo reflectante en la guantera.
7) Si conduces una furgoneta de empresa, ya sabes: tú a lo tuyo ¡Qué te puedo explicar en este modesto artículo que ya no sepas! (Salvo deshonrosas excepciones para el oficio).
8) Utiliza el claxon a la mínima que puedas. Eso suele resolver de forma inmediata cualquier problema de atascos, accidentes, controles policiales, semáforos etc. Si no sucede nada, insiste. Ya verás como al final el problema se resuelve gracias a tu colaboración acústica. (plus) Si estás en la ciudad, los vecinos del barrio agradecerán que les saques de su ensimismamiento o que les despiertes por la mañana para no llegar tarde a sus labores.
9) Optimiza: No te limites a aguantar el aburrido volante. Fuma, habla por teléfono,
10) Si aún no lo haces, considérate más listo que los demás y piensa que nadie se da cuenta de todas las
11) Si tienes un hijo de 6 meses, ya estás tardando en comprarte un SW de 5 metros y 300 caballos. Hoy en día los niños tienen mucho mantenimiento asociado. Si puede ser, que sea ecológico, con un consumo menor de 30 l/100km, y que sea fácil de aparcar en doble fila o encima de la acera (como mínimo que quepa en un vado de garaje de forma cómoda). (nota) No te preocupes por si tiene o no intermitentes, total... (¡regla 3 recuerda!). Tú céntrate en el cláxon polifónico que es lo que cuenta.
lunes, 28 de enero de 2008
Me gusta esta frase
domingo, 27 de enero de 2008
Finanzas elementales
* No hay duros a cuatro pesetas (actualizado: no hay 0,03 Euros a 0,024 Euros). Interpretación: Si te ofrecen una inversión con un rendimiento muy elevado, algo no funciona y lo vas a acabar pagando tú.
* El que guarda, encuentra. Interpretación: Si pides prestado te saldrán siempre peor los números. Si ahorras primero y gastas después, aparte de más barato, tu dinero no será para para nadie más que para tí.
* Todo lo que sube, baja. Esto no necesita mucha interpretación. Aplicable a bolsa, planes de pensiones, inversiones diversas... Matizando: Si pillas el tramo que sube, estás de suerte. Si pillas el que baja, haber elegido otra cosa (¡listillo!).
* Cuando te dan algo gratis, seguramente ya lo has pagado o lo vas a pagar pronto. Con suerte, a lo mejor lo paga otro pero no olvides que ese otro a veces eres tú.
* Si gastas siempre más de lo que ingresas, no esperes morirte sin dejar deudas.
* Si alguien te aconseja invertir en algo que es un chollo, pregúntate porqué esa persona aún sigue trabajando.
* Si eres pobre, nunca perderás tu patrimonio. Eso ya lo pusieron en la Biblia para que todo el mundo se consuele.
* No pongas tu dinero en algo que no entiendes o no controlas. Eso no lo aplican a veces ni los bancos o cajas y luego pasa lo que pasa.